joaquin

joaquin

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Límite

¿Qué es un límite?

Es el valor al cual “se aproxima” una función cuando “x” tiende a un valor determinado”.
El límite de una función, es el valor de “y”, que admite un punto en determinado valor “x”.
Para ello analizamos primero que son los límites laterales.
Dada la función (x)= 2x+1 veamos que pasa a medida que “x” tiende (se aproxima) a 1 vamos a usa para ello la siguiente tabla














Para calcular el límite de la función para “x” tendiendo a 1 tengo que acercarme a 1 por la izquierda y por el derecho.
Así vamos a tener dos límites:

 El límite para “x tendiendo a 1 por la izquierda”
 El límite para “x tendiendo a 1 por la derecha”

Para que exista el límite de una función en un punto, los límites deben ser iguales. Como en el ejemplo que vimos, los limites laterales coinciden, existe el límite de la función para “x” tendiendo a 1 y es igual a 3.

Para calcular el límite
Para calcular un límite hay que reemplazar la “x” por el valor al que quiero que “se acerque o aproxime” o sea el valor al cual tiende “x”.

Ejemplo:




Espero que les agrade el trabajo....Gracias


Fuente:
google
ediciones logicamente
otros

1 comentario:

Gustavo dijo...

Joaquin no tenes que hacer un trabajo que me guste a mi sino a vos y sobre todo que lo entiendas